Una mirada casi crítica a la realidad. Siendo la realidad una acumulación de estupideces que empiezan a amontonarse de una forma realmente inquietante.
"The intelligence of the planet is constant, and the population is growing". Arthur C. Clark

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Un trozo del Danubio helado




Cual fue mi sorpresa hoy que me encontre uno de los brazos del Duna helado.

Sobre prestamos va la cosa...

Robos y silencios clamorosos PDF Imprimir E-Mail
Se acaba de anunciar que el préstamo que recibirá Irlanda para tapar los agujeros de los bancos y financiar la deuda que ha causado la política neoliberal de los últimos años tendrá un interés del 5,8%.
Días atrás descubrimos que la Reserva Federal de Estados Unidos repartió, en más de 21.000 operaciones secretas desde diciembre de 2007 a julio de 2010, más de 3,3 billones de dólares a un interés del 0,25% a grandes entidades financieras y empresariales de todo el mundo. De ese auténtico regalo se beneficiaron bancos como Goldman Sachs, Citibank, JP Morgan Chase, Morgan Stanley, Merrill Lynch, Bank of America, Bear Stearns, Royal Bank of Canada, Scotiabank, Barclays Capital, Bank of Scotland, Deutsche Bank, Credit Suisse, BNP Paribas, Societe Generale, UBS, Bayerische Landesbank, Dresdner Bank, Commerzbank, Santander, BBVA; y multinacionales como General Electric, Caterpillar, Harley-Davidson, Verizon, McDonald’s, BMW, o Toyota. Algunas de ellas ni siquiera lo han devuelto (los listados se pueden leer aquí y más información y comentarrios sobre esto aquí).
También sabemos que desde la mitad de 2009 el Banco Central Europeo está proporcionando liquidez, también casi regalada, al 1%,  a los bancos privados. Con el dinero que reciben, por cierto, compran la deuda de los estados a un tipo más elevado ganando miles de millones gracias a la generosidad de nuestras autoridades monetarias y al mismo tiempo aprovechan para extorsionar a los gobiernos para obligarles a adoptar políticas que les faciliten aún más la obtención de beneficios.
A los bancos que hunden las economías o a las grandes multinacionales que dominan el mundo le prestan el dinero al 0,25% o al 1%.
A las pequeñas y medianas empresas que crean riqueza o a los consumidores se les está prestando (si lo consiguen) al 8% o al 11% y a los gobiernos, es decir, a los pueblos como el irlandés que han de pagar la factura de los bancos internacionales, el dinero se presta al 5,8%.
A mí me parece que todo esto, lo que hizo la Reserva Federal al margen de su gobierno y lo que está haciendo el Banco Central Europeo solo tiene un nombre: es un robo a la ciudadanía. ¿Qué otro puede tener el darle el dinero prácticamente regalado a quienes han creado los problemas y al 6% o más a quienes ahora tienen que solucionarlos?
Reconozco que me hierve la sangre cuando conozco estos datos, aunque reconozco que me siento casi peor cuando compruebo que permanecemos callados ante un atropello y una imoralidad tan grandes. ¿Cómo es posible que los sindicatos, los partidos, los movimientos sociales, las organizaciones ciudadanas y la inmensa mayoría de las personas sencillamente honestas de cualquier ideología permanezcan en silencio ante todo esto?

Juan Torres López

lunes, 13 de diciembre de 2010

Qué te parece?

Antonio está mirando a Beatriz, pero Beatriz está mirando a Carlos. Antonio está casado, pero Carlos no. ¿Está una persona casada mirando a una persona soltera?”. Las respuestas posibles son: “sí”, “no” y “no puede ser determinado".

Sigue leyendo si quieres saber la respuesta.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Análisis del conflicto de los controladores aéreos

Joseba Izaga


Boltxe Kolektiboa

Se abre un debate necesario acerca del conflicto de los controladores aéreos en el mundo sindical y el político. Algunos sectores de la izquierda han tomado la posición de responder a la militarización del sector impuesta por Rubalcaba con el apoyo incondicional a los controladores aéreos. Antes de manifestar solidaridad o rechazo alguno es preferible huir de los tópicos ancestrales de las izquierdas revolucionarias y sindicales. Desde el punto de vista sindical los controladores aéreos exigen el cumplimiento del convenio colectivo firmado por con su representación sindical, el sindicato autodenominado nacional (español) USCA. Analicemos el convenio. Tienen una jornada anual de 1200 horas y Rubalcaba les impone una jornada de 1700, digo Rubalcaba porque Zapatero no está casualmente desaparecido en medio del descalabro económico, político y social español. Está claro que el PSOE y el régimen han optado por un gobierno fuerte y de mano de hierro.


Quiero adjuntar algunos datos de interés sobre los controladores aéreos y sus condiciones de convenio. Hay que señalar en primer lugar que no es un convenio sino un pacto escandaloso entre los privilegiados del USCA y el gobierno del emperador Aznar, les regaló quinientas horas extras que podrían calcularse al nada desdeñable precio de 1400 euros la hora. Ocho de estos elementos cobraron entre 800.000 y 990.000 euros el pasado año, 700.000 de estos euros lo fueron en horas extras, sin comentarios.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Lo último en motivación laboral

Lo siguiente es un trocito de la entrevista a un par de controladores aéreos.

"—[Vuelve a hablar ella, más nerviosa por instantes] Nos han amenazado con la cárcel, con embargar nuestro patrimonio. Acaban de entrar unos guardias civiles armados en la sala [donde estaban reunidos cerca de cien controladores de Palma] y han cogido a los compañeros que estaban de turno y los han arrastrado a sentarse en su puesto. Han entrado a saco como si se pudiera obligar a alguien a controlar el tráfico aéreo a punta de pistola. No puedo controlar nada a punta de pistola."


http://www.controladoresaereos.org/?p=6645

¿Y si todos hicieran como los controladores?

Hay pánico a que cunda el ejemplo. Que el Gobierno haya decretado el Estado de Alarma es la mejor prueba de ello. Nunca se había decretado este estado dentro de la actual presunta democracia, ni en los peores tiempos de ETA, ni en el 11M, ni nunca; lo acaban de estrenar para lo que realmente temen de verdad: una movilización.

Aquí lo que les importa de verdad no es que los controladores aéreos sean o no unos «privilegiados». Lo que les jode es que están unidos. Cada vez que hacen una movilización de las suyas, con bajas falsas o huelga correctamente convocada o a la japonesa o como sea, se juegan su puesto de trabajo. La gente dice «¡que los despidan!». Pues sí señor, que los despidan, pero los tendrán que despedir a todos o casi todos, porque están unidos.