Una mirada casi crítica a la realidad. Siendo la realidad una acumulación de estupideces que empiezan a amontonarse de una forma realmente inquietante.
"The intelligence of the planet is constant, and the population is growing". Arthur C. Clark

domingo, 7 de noviembre de 2010

McDonald's Happy Meal sin signos de descomposición después de 6 meses.



   "Compré la comida el 10 de abril de este año (2010) y la llevé a mi casa con la intención de dejarla fuera y observar lo que le sucedía […] Elegí McDonald porque era lo más cercano a mi casa, pero el proyecto podría haber sido con cualquier otro restaurante de comida rápida de entre los miles que hay en New York […] La primera cosa que me sorprendió en el segundo día del experimento fue que dejó de emitir olor y la segunda cosa que noté ese mismo día fue que mi perro dejó de merodear junto a la estantería donde antes había estado intentando ver qué era lo que había allí arriba"
Sally Davies.
   En su trabajo titulado The Happy Meal Project, Sally Davies ha estado durante 6 meses fotografiando cada día el mismo Happy Meal para documentar los cambios experimentados con el paso del tiempo.


   "Fue entonces cuando me di cuenta de que algo extraño podría estar ocurriendo con aquella comida que había comprado […] Las patatas encogieron ligeramente, tal como lo hizo la carne de la hamburguesa, pero la apariencia general de la comida no cambiaba mientras las semanas se convertían en meses. Y ahora, seis meses después, la comida es como plástico al tacto y tiene un cierto brillo acrílico. El único cambio que puedo apreciar es que se ha vuelto dura como una roca."


   Aunque no especifica las condiciones en las que la comida estuvo guardada durante estos 6 meses, como temperatura y humedad y está lejos de ser un experimento fiable (no es que no sea fiable, es que no llega ni a experimento), no deja de sorprender el mal aspecto que tiene y conserva la hamburguesa desde el primer día.

No hay comentarios: