Una mirada casi crítica a la realidad. Siendo la realidad una acumulación de estupideces que empiezan a amontonarse de una forma realmente inquietante.
"The intelligence of the planet is constant, and the population is growing". Arthur C. Clark

domingo, 31 de octubre de 2010

La ayuda al desarrollo y l@s Jóvenes/analfabet@s/parad@s/marginad@s

 
           Vivo en un piso viejo de un edificio antiguo construido en la época comunista, pero si me asomo por la ventana veo casas nuevas y lujosas, apartamentos amplios con jardines privados y en las calles veo aparcados muchos vehículos lujosos. Puedo vivir en el barrio rico de Budapest porque el alquiler de mi piso no es alto.
            Mi casero me contó que hace unos años ponía carteles ofreciendo clases particulares de música en los colegios cercanos y conseguía alumnos en el plazo de una semana, ahora, después de volver de un largo viaje no consigue ni uno solo.
            Creo que desde que estalló la crisis se ha instalado en la mente de muchas personas cierta obsesión por el ahorro que puede estar justificada en un número importante de casos, pero en otros no es más que la respuesta a una publicidad que afecta a las necesidades individuales; publicidad como la que está destinada a la compra de un televisor nuevo de último diseño. Así que la gente ahorra y actúa respondiendo de la manera que se supone que debe responder.
            Este cambio de pensamiento o de forma de actuar respecto a años anteriores puede verse muy claramente en la gráfica siguiente.

miércoles, 27 de octubre de 2010

3D sin gafas y sin esfuerzos

 

Interesante efecto, ¿no?

Hay otras técnicas para visualizar imágenes en 3D desde un formato plano.
Las más conocidas por todos son las fotografías que han de ser miradas con unas gafas "especiales" que consisten básicamente en que para cada ojo tienen un vidrio (o plástico) de un color diferente, los típicos colores azul y rojo, o que dejan pasar la luz que nos llega de una dirección u otra, los cristales polarizados.
Por ejemplo:

También dentro de las técnicas usadas y una de mis favoritas por su simplicidad es la de tomar una misma imagen desde dos puntos diferentes separados por unos centímetros, (entre 6 y 10 cm, que es la distancia que separa, aproximadamente, nuestros ojos).
como resultado tenemos imágenes dobles como estas:



El pequeño inconveniente de estas imágenes es que requiere cierto esfuerzo por nuestra parte obtener el efecto 3D.
El truco está en vizquear hasta conseguir unir las dos imágenes en una sola. Aunque para conseguir esto se requiere algo de práctica y puedes terminar con un buen dolor de ojos si te quedas mucho tiempo contemplándolas. (Si lo intentas debes vizquear hasta conseguir ver 3 fotos que al principio serán muy borrosas, mantenlas hasta poder enfocarlas con nitidez y céntrate en la imagen central).

sábado, 23 de octubre de 2010

¿Quién fue el culpable de esto?



¿Quién tiene la culpa de lo sucedido en Hungría? Pues según los bienpensantes, los responsables son los ejecutivos de la Magyar alumínium Termelö és Kereskedelmi Zrt. (MAL), esos que con tal de obtener mayores beneficios reducen las medidas de seguridad hasta tal punto que se demuestran ineficaces y causan una catástrofe. Esto no hay quién lo discuta, es obvio que estos despreciables e irresponsables codiciosos comparten la mayoría de la culpa en lo sucedido.

viernes, 22 de octubre de 2010

Desastre ecológico en Hungría. Fango rojo.



            El lunes 4 de octubre trajo el mayor desastre ecológico en la historia de Hungría cuando el muro de una balsa de desechos tóxicos cedió en la planta de aluminio situada junto a Ajka. Un fango tóxico rojizo inundó tres pueblos y dejó tras de si una estela de devastación. Se han confirmado las muertes de nueve personas, muchas más resultaron heridas y los habitantes de tres pueblos han perdido sus viviendas.
            Poco después del mediodía se produjo una brecha en el muro de contención. Después de esto, durante horas, entre 600 y 700 metros cúbicos de fango rojizo con una alta alcalinidad y una alta concentración de metales pesados, desecho de la producción de aluminio, salían a borbotones. Los testigos afirmaron que el fango alcanzó los dos metros de altura en el vecindario. Cogidos completamente desprevenidos, los lugareños de los tres pueblos más cercanos, Kolontár, Devecser y Somlóvásárhely, no tuvieron más opciones que contemplar como sus casas, ahorros, posesiones y animales eran arrastrados y destruidos. Al menos 120 personas resultaron heridas, muchas de ellas con quemaduras, otras desaparecidas y han sido confirmadas nueve muertes.

jueves, 21 de octubre de 2010

De creencias y de modos de convencer



Todas las comparaciones son odiosas, pero a veces son necesarias.

Otra con power balance


La ministra de sanidad es tan inteligente como el príncipe heredero.
¿Por qué no regala una pulserita mágica a cada españolito para que podamos beneficiarnos con sus poderes mágicos?
Así se reducirían las listas de espera en la seguridad social, ¿no?

Ropa para monaguillo. Ocho letras.


Con permiso de Alberto Montt.

H1N1 2009 y contando



           Pandemia.
           (Del gr. reunión del pueblo).
 
1. f. Med. Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región.

-No, no busques más que estas otras palabras no están en el diccionario.
-Aún. Aún.

       Ríos de tinta y kilogramos de bytes se han escrito sobre la gripe H1N1:
Sobre los errores de los gobiernos, los miedos de las gentes, las ganancias de las farmacéuticas y las comisiones de los políticos, pero eso no pone freno a la curiosidad del Consejo general para la salud y el consumo de la comisión europea que en 2009 realizó en 30 países de Europa y en 2010 publicó una encuesta sobre este tema.
            No quiero extenderme mucho, como ya he dicho hay kilogramos de bytes circulando por la red (sí, los bytes pesan), pero es que hay ciertas cosas que quieras tú o no quieras te llaman la atención.
Por ejemplo esta gráfica que muestra la satisfacción de los ciudadanos con las medidas preventivas tomadas contra la “pandemia” H1N1 2009.

Cuestionario sobre turismo en la UE

Aunque la temporada de vacaciones de 2010 ya ha acabado y la encuesta queda así desactualizada, no creo que el año próximo vaya a ser tan diferente a este como para no poder extrapolar los resultados.
Así que aquí dejo unas gráficas que pueden dar una ligera idea de cómo está la economía de los ciudadanos de los países en los que se ha realizado la encuesta.

¿Que la encuesta no tiene nada que ver con la economía?
Bueno, échenle un vistazo al siguiente gráfico:

Prospecto bíblico






PRECAUCIÓN: Este es un libro de ficción. NO debe interpretarse literalmente.

ADVERTENCIA: Contiene versos que describen o incitan al suicidio, indesto, bestialismo, sadomasoquismo, actividades sexuales en entornos violentos, proxenetismo, uso de drogas o alcohol, venganza, actos criminales, atrocidades y otras violaciones de los Derechos Humanos.

EXPOSICIÓN AL PRODUCTO: La exposición al contenido de este producto durante períodos de tiempo prolongado, o en el caso de los niños durante su desarrollo, puede causar delirios, alucinaciones y/o deterioro de las capacidades cognitivas así como del razonamiento lógico. Se han descrito también trastornos psicológicos que pueden resultar permanentes como intolerancia, racismo, homofobia u odio. En casos extremos, la aparición de estos síntomas puede provocar conductas fanáticas agresivas, asesinato y/o genocidio.

sábado, 16 de octubre de 2010

La religión como espectáculo


   Mientras los mineros chilenos sepultados hace más de 60 días aguantan estoicos el paso del tiempo a la espera de ser rescatados, afuera en la superficie, sobre la piel del desierto de Atacama, se desarrollan ciertos hechos que ni la más fecunda imaginación podría haber descrito nunca. Tal como se desarrollan los hechos no me extraña que esa tierra haya visto nacer a algunos de los mejores escritores que cultivan o cultivaron el realismo mágico.
    Los hechos a los que me refiero son parte de una sola acción; es una carrera, una competición, un concurso para ver quien es el mejor o el que está más cerca de la verdad, (sea la "verdad" lo que quiera que sea para cada uno).
    Esta carrera se la disputan tres competidores que paso a presentar.

martes, 12 de octubre de 2010

12 de Octubre


    Disfruten de la Fiesta nacional de España llamada Día de la Hispanidad, así en mayúsculas. Celebrada con regocijo, alegría y orgullo patrio por individuos en cuyo cerebro falta memoria. La memoria necesaria para recordar que fue en esta fecha cuando hace unos siglos los españoles desembarcaron en la tierra hoy llamada América y dieron comienzo breves meses después a una epoca de muerte, esclavitud, tortura y enfermedad. Esta falta de memoria o de empatía, ya que también puede ser ésta la causa por la que se celebra tan sanguinaria efeméride parece encontrarse de forma más acusada entre personas afines a ciertas ideologías políticas de signo fascistoide.
    Así que no se corten los más fervorosos partidarios de celebraciones tales y exterioricen su felicidad sin miedo, que así los más sensibles con las verdades históricas tendremos más fácil el reconocerlos y podremos andar en dirección opuesta al paso que marcáis.

    Y una vez dicho esto.
¡Feliz día de la Resistencia Indígena!

Iván Lira

Todos somos ignorantes



Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.

Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán.

Encuesta sobre religión en USA




    La última encuesta del PewResearchCenter demuestra una vez más que a mayor nivel de conocimientos mayor es el nivel de incredulidad; o si se quiere ver desde el otro lado de la línea podríamos decir que a mayor ignorancia mayor credulidad. Creo que esto se puede aplicar a casi todos los aspectos de la vida. Cuanto más sabe un individuo de un tema, más difícil es manipularlo o sencillamente engañarlo.
    No quiero meterme en cuestiones políticas, ni económicas, hoy tengo a mano datos sobre religión.
    Datos obtenidos en una encuesta realizada entre el 19 de mayo y el 6 de junio de 2010 entre 3412 estadounidenses mayores de 18 años que se realizó a pie de calle y a través de teléfono móvil, en inglés y en español. Para corregir la enorme diferencia existente entre el número de cristianos (protestantes, católicos y evangélicos) y el número de ateos/agnósticos (tomados como un sólo grupo suman el 4% del total de la población), judíos y mormones (el 1.7% cada uno) se tomaron más muestras de estos últimos tres grupos.
    La encuesta estaba compuesta por un total de 41 preguntas: 12 sobre la biblia y el cristianismo, 11 sobre religiones del mundo, 4 sobre la religión en la vida pública, 5 inclasificadas y 9 preguntas de conocimientos generales.

* Ateos y agnósticos, mormones y judíos obtienen mejores puntuaciones en la encuesta sobre conocimiento religioso.
** Media de respuestas correctas sobre el total de 32.

    los resultados en sí no me resultan en absoluto curiosos y no me resultan curiosos porque perteneciendo yo a uno de esos grupos encuestados me he topado (y conversado más a menudo de lo que yo hubiera deseado) con personas que pertenecían a los otros grupos y he podido comprobar por mi mismo la exactitud con la que estos números describen la realidad.

viernes, 8 de octubre de 2010

Premios prestigiosos (además de mágicos)


Imagínese que un día recibe una notificación de la embajada de un insignificante país del que apenas sabe nada excepto que se celebran unas fiestas nacionales famosas por la maestría y habilidad de los lugareños para torturar y matar a inocentes animales, en dicha notificación le anuncian que ha sido premiado con el más alto galardón que se concede en el país.

Nominaciones a los Premios Darwin 2010.


Nominado a los Premios Darwin 2010.

25 de agosto de 2010. Daejon, Corea del Sur. Un discapacitado se dirige hacia un ascensor con su silla de ruedas eléctrica con la intención de entrar en él, pero las puertas se cierran un segundo antes de que pueda hacerlo. Frustrado, arremete contra las puertas del ascendor repetidamente hasta que consigue romperlas de tal modo que ceden ante su avance.
El individuo no detiene su silla de ruedas a tiempo para evitar caer por el hueco del ascensor.
El resultado de su acción es el acceso inmediato a la inmortalidad que otorgan los prestigiosos Premios Darwin a sus ganadores y nominados.
Para ver el vídeo emitido por la televisión coreana arremete aquí.

martes, 5 de octubre de 2010

¡Pero él te ama!


(Haz click en la imagen para acceder al vídeo del monólogo).

¡Actualmente la religión ha convencido a la gente de que hay un hombre invisible viviendo en el cielo que ve todo lo que haces cada minuto de cada día de tu vida y tiene una lista de diez cosas que no quiere que tú hagas y si haces alguna, una sola de esas diez cosas, él tiene un sitio especial lleno de fuego y humo y ceniza y tortura a donde te mandará para que sufras y ardas y grites y llores para siempre jamás hasta el final de los tiempos!
... Pero él te ama.
¡Él te ama y necesita dinero!

George Carlin (1937-2008) Humorista estadounidense.

domingo, 3 de octubre de 2010

Las cinco leyes fundamentales de la estupidez humana

Las 5 leyes fundamentales de la estupidez humana.

      (Estas cinco leyes son fruto del esfuerzo realizado por Carlo M. Cipolla (*) en su intento de explicar, aclarar, comprender y/o analizar los actos estúpidos cometidos tanto por individuos como por sociedades a lo largo de toda la historia. Están recogidas en su libro Allegro ma non tropo escrito en el año 1988. El texto que presento más abajo es una versión resumida del libro, realizada por el equipo de eumed.net. He cambiado, corregido y/o añadido algunos detalles como la gráfica de los tipos de comportamiento).

      1. Siempre e inevitablemente cualquiera de nosotros subestima el número de individuos estúpidos en circulación.

      A primera vista la afirmación puede parecer trivial, o más bien obvia, o poco generosa, o quizá las tres cosas a la vez. Sin embargo, un examen más atento revela de lleno la auténtica veracidad de esta afirmación. Considérese lo que sigue: por muy alta que sea la estimación cuantitativa que uno haga de la estupidez humana siempre quedan estúpidos de un modo repetido y recurrente, debido a que:

sábado, 2 de octubre de 2010

Premio Darwin: 1 de noviembre de 2009



Premio Darwin (1 de noviembre de 2009, Bélgica)

La policía recibió una llamada desesperada de un hombre que había sido atacado en una autopista cerca de la ciudad de Lieja. Cuando los policías llegaron, encontraron a Thierry B., de 37 años, muerto en el suelo, su cuerpo apuñalado, su vehículo en llamas. Los testigos habían visto a un gran camión alejarse del lugar.

CO2, señorías, Jonathans, Jenis y aros de cebolla




Hace ya algunos años, en un programa de televisión no demasiado políticamente correcto, una jovencita vestida de negro y armada con un micrófono se acercó a la moncloa para preguntar a sus señorías diputados qué era el CO2. Pocas personas que sepan leer y que hayan estudiado algo (aunque no sea ciencias) no sabrían responder algo.

La estupidez es una enfermedad...



La estupidez es una enfermedad de lo más curiosa, no la sufre quien la padece, sino quienes la rodean.
Anónimo.

Eso desearían los ganadores de un Premio Darwin.

viernes, 1 de octubre de 2010

Premios Darwin


Premios Darwin.
Hacía algún tiempo que me rondaban por la cabeza, quizá desde que el anterior primer ministro de Hungría Ferenc Gyurcsany dijo ante un micrófono abierto algo como "obviamente hemos estado mintiendo durante el último año y medio o dos años". También recuerdo que alguna vez se refirió a Hungría como "este país de mierda" o algo así, no estoy muy seguro de la traducción, pero no era nada bonito.

Ayer se me pasó inadvertido, pero...


Ayer 30 de septiembre fue el día internacional de la blasfemia.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡Se me olvidó!!!!!!!!
¡¡MACAGONTÓ!!

Hoy no me diferencio de otro estúpido cualquiera


En contra de todos mis principios he comenzado a trabajar en una compañía multinacional: Genpact; el trabajo es absurdo, inútil y está mal pagado, pero a fin de mes hay que dar dinero al casero, al supermercado, al estado, a las petroleras, a la compañia del gas, de la electricidad, etc.
Hay más personas trabajando en Genpact para la campaña NPS Philips que consiste en llamar por teléfono a unos países desarrollados X y realizar unos cuestionarios en los idiomas correspondientes X a ciertos responsables de ventas y compras de compañías grandes que venden juguetes casi siempre inútiles para adultos tales como televisores, DVDs y similares. Sí, Philips quiere saber como de satisfechos están los directores del Corte Inglés y de Mediamarkt con sus productos y con su servicio como proveedor, también quiere saber como puede aumentar su volumen de negocios con estas compañías.